domingo, 20 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
ILUMINACIÓN
Trabaja la sangre para un ¡adelante!
los malditos duendes no tienen anestesia
y me traza una verbena de mordiscos
mientras me miran impasibles
las luces de blanco pétalo.
los malditos duendes no tienen anestesia
y me traza una verbena de mordiscos
mientras me miran impasibles
las luces de blanco pétalo.
viernes, 18 de mayo de 2012
RECORTES
Se han cambiado las tijeras por la guillotina
La prensa está preparada para la exclusiva
suben las acciones del cementerio.
Todos creen en la civilización
pero olvidan el tributo, sus muertos.
La prensa está preparada para la exclusiva
suben las acciones del cementerio.
Todos creen en la civilización
pero olvidan el tributo, sus muertos.
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
PREMIO INMERECIDO
Con perpleja humildad publico mi poema que está entre los ganadores del concurso cardiopoemas 2012.
http://csic-iccc.blogspot.com.es/2012/05/los-ganadores-del-concurso-cardiopoemas.html
http://csic-iccc.blogspot.com.es/2012/05/los-ganadores-del-concurso-cardiopoemas.html
EN HORA
Hasta hace poco
no sabía nada de ti
prefería no saber
y seguir con mi vida.
Creía que eras
algo de la juventud,
sus amores, sus temores.
Cosa de los árboles
que en su corteza
te dibujan con flechas.
Cosa de ciencias naturales
con sus dibujos y esquemas,
de sentimientos,
de coraje,
de núcleo.
Hasta que me dijeron
que estabas enfermo,
maltratado
y me diste un vuelco;
pensé en ti
en alguna canción
y en ese diálogo antiguo
que tienes conmigo
y decidí escucharte
hacerte la vida fácil:
surfear la sangre,
lavar las arterias,
repasar el mecanismo,
no quiero verte gastado
ni encogido
ni en un puño.
Soy tu relojero
y quiero darte cuerda
para vivir a punto.
martes, 15 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
12 Ó 15 M. UN AÑO. ¿CUAL ES EL PLAN?
Un nuevo día en el paraíso letal.
Auditando las cuentas de las presencias
que llenaron las calles de sociedad.
Fuimos muchos
tantos
que parece mentira.
Lemas, carteles, camisetas...
bien, el comienzo, pero ya hace un año
o mucho más.
Se ha consentido el avance de la mentira
la construcción de la cárcel
la enfermedad de la avaricia insolidaria
el destierro de lo colectivo
el pensamiento único
la acumulación,
abrid vuestros armarios
vuestras neveras
vuestros garajes
vuesto internet
vuestras posesiones.
¿Es eso lo que hay que conservar?
¿ahí hay que regresar?.
¿El siguiente paso?
eso estará a la altura de nuestra carencia
si nos siguen prestando vida
creeremos estar viviendo
cuando llegue la desesperación
alguien optará por el fin individual
preferimos matarnos
a que nos maten
hace tiempo que no luchamos
estamos desentrenados
demasiada teoría y puesta en escena
el teatro social
queda llevarlo a la realidad.
martes, 8 de mayo de 2012
Hoy el dinero público tiene nuevo destino.
El dinero se detrae de los servicios públicos
y se ingresa en el banco para que siga latiendo el cíclope.
El cíclope reclama cada cierto tiempo un nuevo sacrificio:
doce vírgenes
miles de jóvenes en desempleo
maestros interinos
enfermos sin recursos.
El cíclope necesita ser alimentado
para no desatar su furia pantagruélica.
Y hoy ha sido alimentado con 7 ó 10 mil millones
ya casi da lo mismo la cantidad
quien la reclame no la devolverá al maestro despedido
ni al desempleado
ni al enfermo, a esas alturas muerto.
En cuanto a las doce vírgenes...
El dinero se detrae de los servicios públicos
y se ingresa en el banco para que siga latiendo el cíclope.
El cíclope reclama cada cierto tiempo un nuevo sacrificio:
doce vírgenes
miles de jóvenes en desempleo
maestros interinos
enfermos sin recursos.
El cíclope necesita ser alimentado
para no desatar su furia pantagruélica.
Y hoy ha sido alimentado con 7 ó 10 mil millones
ya casi da lo mismo la cantidad
quien la reclame no la devolverá al maestro despedido
ni al desempleado
ni al enfermo, a esas alturas muerto.
En cuanto a las doce vírgenes...
lunes, 7 de mayo de 2012
LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Las empresas químicas y farmacéuticas orientan sus productos a un mantenimiento sostenido de la enfermedad. En algunos casos, ciertas enfermedades tienen cura; pero interesa más económicamente la cronicidad de las mismas.
Actualmente el término "guerra" ha cambiado. El mayor enemigo del capital es la acumulación de seres humanos que generan gasto a los "mercaestados". Para ello; o el ciudadano se costea todo su gasto, o se
emplean métodos de exclusión selectiva, próximos a la depuración social.
La tercera guerra mundial no es ejército contra ejército, sino estado/mercado contra ciudadano/democracia.
Y todo ocurre de forma que no se pierde la apariencia democrática. Entretenidos en el juego de la política como si de un monopoly se tratara, se compran estados y se orientan sus políticas para generar beneficios a quien presta el dinero. La última parte es el exterminio de toda forma de rebeldía ante la agresión.


.jpg)

ROMA.- No hubo mucha gente, tan sólo mil personas, pero la marcha de antorchas silenciosa que hubo ayer en esta capital contra los "suicidios económicos" reflejó a la perfección el clima de desesperación que se vive en Italia.Bajo una lluvia fría, con velas y paraguas en mano, cientos de personas -empresarios, artesanos, comerciantes y representantes de sindicatos, de asociaciones y políticos de diverso tipo y color- se juntaron para decirles "basta a los muchos, demasiados, suicidios causados por la crisis económica".
El marco de esta inédita protesta fue la plaza del Panteón, uno de los lugares más espectaculares de la Ciudad Eterna, punto de encuentro de miles de turistas que ayer se preguntaban, desconcertados, por qué la ciudad de la Dolce Vita parecía estar de luto.
Desde principios de año, por lo menos 24 personas se quitaron la vida por problemas económicos, en una oleada más que alarmante que golpeó, sobre todo, a los desempleados y a los empresarios ahogados por la recesión y la falta de acceso al crédito.
Anteayer, un informe que causó gran alarma indicó que, en 2010, hubo dos suicidios por día entre personas con problemas económicos (un suicidio por día corresponde a personas desocupadas; el desempleo en Italia es del 9,2%, pero entre los jóvenes supera el 31%).
No por nada, en la manifestación de anoche, llamada "Silenciosamente", el tema principal fue cómo superar esta etapa dramática, marcada por las severísimas medidas de ajuste puestas en marcha por el gobierno de Mario Monti y exigidas por la Unión Europea.
Si bien éstas lograron esquivar el drama de un default a raíz de una deuda pública colosal, hundieron a Italia en una atroz crisis económica.
En un marco cada vez más catastrófico -un estudio indicó ayer que en tres meses se cerraron 146.000 empresas en Italia-, con el consumo en picada y crecimiento cero desde hace casi una década, los bancos no dan créditos, los entes públicos no les pagan a sus proveedores y las familias, que no llegan a fin de mes, se encuentran ahogadas por un terrible aumento de la presión fiscal.
"Mañana enviaremos una carta al gobierno y a todas las instituciones locales, para indicarles en ocho puntos qué hay que hacer para salvar a las empresas y para salvar a Italia", anunció Maurizio Flammini, presidente de Federlazio, una asociación de pequeñas y medianas empresas de la región Lazio (cuya capital es Roma).
"La administración pública, así como estableció la Unión Europea, debe pagar en 30 días", reclamó. "Hay que ayudar a las empresas para que tengan acceso al crédito", le hizo eco Giancarlo Cremonesi, presidente de la Cámara de Comercio de Roma. Coincidió el alcalde de Roma, Gianni Alemanno: "Las pequeñas y medianas empresas se encuentran en una tenaza, tienen que pagar los impuestos, pero no le llegan los pagos. Es urgente que el gobierno dé una señal enseguida o, en caso contrario, es una tragedia", advirtió.
Consciente de que crece el malestar y que la luna de miel que hubo en los primeros meses se acabó, en otra jornada de pasión para la Bolsa de Milán, que cerró en baja, arrastrada por Madrid, Mario Monti no pudo no dejar de aludir a la oleada de suicidios, en una conferencia de prensa posterior a la aprobación del Documento de Economía y Finanzas (DEF), que traza las políticas macroeconómicas y las previsiones que Italia tiene que presentar a la Unión Europea antes de fin de mes.
"Combatimos todos los días para evitar el dramático destino de Grecia, donde se viven importantes recortes y se han producido 1725 suicidios en los últimos dos años. Estas son las condiciones verdaderamente dramáticas de la crisis", dijo Monti.
"Esta crisis está imponiendo un precio altísimo a las familias, a los jóvenes, a los trabajadores, a las empresas, y algunas veces, hay experiencias que terminan en la desesperación", agregó.
En el DEF el gobierno tecnócrata italiano reconoció un agravamiento de la recesión para 2012, que será de 1,2%. Asimismo, reconoció que le resultará imposible eliminar casi totalmente el déficit presupuestario en 2013 como se había propuesto hacer y que habrá que esperar a 2014 para que vuelva un mínimo crecimiento.
El marco de esta inédita protesta fue la plaza del Panteón, uno de los lugares más espectaculares de la Ciudad Eterna, punto de encuentro de miles de turistas que ayer se preguntaban, desconcertados, por qué la ciudad de la Dolce Vita parecía estar de luto.
Desde principios de año, por lo menos 24 personas se quitaron la vida por problemas económicos, en una oleada más que alarmante que golpeó, sobre todo, a los desempleados y a los empresarios ahogados por la recesión y la falta de acceso al crédito.
Anteayer, un informe que causó gran alarma indicó que, en 2010, hubo dos suicidios por día entre personas con problemas económicos (un suicidio por día corresponde a personas desocupadas; el desempleo en Italia es del 9,2%, pero entre los jóvenes supera el 31%).
No por nada, en la manifestación de anoche, llamada "Silenciosamente", el tema principal fue cómo superar esta etapa dramática, marcada por las severísimas medidas de ajuste puestas en marcha por el gobierno de Mario Monti y exigidas por la Unión Europea.
Si bien éstas lograron esquivar el drama de un default a raíz de una deuda pública colosal, hundieron a Italia en una atroz crisis económica.
En un marco cada vez más catastrófico -un estudio indicó ayer que en tres meses se cerraron 146.000 empresas en Italia-, con el consumo en picada y crecimiento cero desde hace casi una década, los bancos no dan créditos, los entes públicos no les pagan a sus proveedores y las familias, que no llegan a fin de mes, se encuentran ahogadas por un terrible aumento de la presión fiscal.
"Mañana enviaremos una carta al gobierno y a todas las instituciones locales, para indicarles en ocho puntos qué hay que hacer para salvar a las empresas y para salvar a Italia", anunció Maurizio Flammini, presidente de Federlazio, una asociación de pequeñas y medianas empresas de la región Lazio (cuya capital es Roma).
"La administración pública, así como estableció la Unión Europea, debe pagar en 30 días", reclamó. "Hay que ayudar a las empresas para que tengan acceso al crédito", le hizo eco Giancarlo Cremonesi, presidente de la Cámara de Comercio de Roma. Coincidió el alcalde de Roma, Gianni Alemanno: "Las pequeñas y medianas empresas se encuentran en una tenaza, tienen que pagar los impuestos, pero no le llegan los pagos. Es urgente que el gobierno dé una señal enseguida o, en caso contrario, es una tragedia", advirtió.
Consciente de que crece el malestar y que la luna de miel que hubo en los primeros meses se acabó, en otra jornada de pasión para la Bolsa de Milán, que cerró en baja, arrastrada por Madrid, Mario Monti no pudo no dejar de aludir a la oleada de suicidios, en una conferencia de prensa posterior a la aprobación del Documento de Economía y Finanzas (DEF), que traza las políticas macroeconómicas y las previsiones que Italia tiene que presentar a la Unión Europea antes de fin de mes.
"Combatimos todos los días para evitar el dramático destino de Grecia, donde se viven importantes recortes y se han producido 1725 suicidios en los últimos dos años. Estas son las condiciones verdaderamente dramáticas de la crisis", dijo Monti.
"Esta crisis está imponiendo un precio altísimo a las familias, a los jóvenes, a los trabajadores, a las empresas, y algunas veces, hay experiencias que terminan en la desesperación", agregó.
En el DEF el gobierno tecnócrata italiano reconoció un agravamiento de la recesión para 2012, que será de 1,2%. Asimismo, reconoció que le resultará imposible eliminar casi totalmente el déficit presupuestario en 2013 como se había propuesto hacer y que habrá que esperar a 2014 para que vuelva un mínimo crecimiento.
domingo, 6 de mayo de 2012
HABLANDO DE POESÍA
La poesía no cambia nada
como mucho te refleja
o te sumerge
o te quita o añade años
o te arrasa los ojos
o te derrama verdades sulfúricas
o te esparce keroseno
o te clava a una frase
o te lanza una pedrada
o te rebautiza
o te viola a la vuelta de un párrafo
o te fabrica enormidades
o te lleva de la mano
y te muestra la caída
pero ni siquiera te hace sangrar
ni tampoco cambia nada.
Por lo tanto
no le hagas demasiado caso
ni la vistas con ropa vieja
o demasiado moderna.
Trátala lo justo
no caigas en el error de creer
que merodearla
significa ser poeta.
viernes, 4 de mayo de 2012
DIGO QUE...
Me harás falta
tú ya sabes cuándo
y sabes para qué.
Te necesitaré
tú ya sabes por qué
y hasta dónde.
Sé que no será fácil
ni siquiera si será.
Pero algún día
traduciremos en viento a la ira
y hablaremos el idioma submarino.
Traficaremos con tragicomedias
asesinando a los amantes a medias.
Desmontaremos nuestro cuerpo
para darnos un respiro
y abandonarnos hasta saber
hasta dónde nos lleva la soledad.
Desmontaremos nuestro cuerpo
para darnos un respiro
y abandonarnos hasta saber
hasta dónde nos lleva la soledad.
4 DE MAYO DÍA CONTRA LOS DRM
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
DÍA CONTRA LOS DMR (SISTEMAS ANTICOPIA)
miércoles, 2 de mayo de 2012
3 MAYO DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
3 DE MAYO.
Hoy es el día mundial de la libertad de prensa miento.
Es el día mundial de la libertad de
Es el día mundial
Es el día
Es.
Todo lo que se vende; pertenece a un capital.
Hoy es el día mundial de la libertad de prensa miento.
Es el día mundial de la libertad de
Es el día mundial
Es el día
Es.
Todo lo que se vende; pertenece a un capital.
martes, 1 de mayo de 2012
1 DE MAYO DE 1886
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
No toméis en serio al mundo,
os dejará huérfanos en cuanto pueda,
perderéis lo que creéis tener,
nadie sabrá que existísteis alguna vez.
La grada coreará bobadas
como cantos de guerra barata
las cenas serán frente a un libro
o una pantalla.
Entrar y salir de casa
ese será todo el mecanismo
entrar y salir
hasta que ya no vuelvas a entrar.
os dejará huérfanos en cuanto pueda,
perderéis lo que creéis tener,
nadie sabrá que existísteis alguna vez.
La grada coreará bobadas
como cantos de guerra barata
las cenas serán frente a un libro
o una pantalla.
Entrar y salir de casa
ese será todo el mecanismo
entrar y salir
hasta que ya no vuelvas a entrar.
MIENTES
Mientes
mientes
mientes.
Con esa costumbre que da la seguridad
con esa forma que concede la superioridad
con esa ficción que es tu vida.
Mientes
con la primera intención
con la tapia de tu campo
con los muros de tus senos.
Mientes
realmente bien
y te creas un personaje
confundido entre las brasas
lo llevas hasta el borde
y le das alas de cera.
Mientes
tanto
y tan bien
que quisiera ser tu mentira
y mezclarme con tus palabras
evitando a la verdad
de que me ignoras completamente.
mientes
mientes.
Con esa costumbre que da la seguridad
con esa forma que concede la superioridad
con esa ficción que es tu vida.
Mientes
con la primera intención
con la tapia de tu campo
con los muros de tus senos.
Mientes
realmente bien
y te creas un personaje
confundido entre las brasas
lo llevas hasta el borde
y le das alas de cera.
Mientes
tanto
y tan bien
que quisiera ser tu mentira
y mezclarme con tus palabras
evitando a la verdad
de que me ignoras completamente.
ALGUNA VEZ
Alguna vez dormí sobre una piedra
alguna vez me tendí sobre la madera
alguna vez probé la escarcha
y cerré los ojos para no ser visto.
Alguna vez me quedé atascado
entre dos paredes de soledad.
Alguna vez me sentí sin estética
en un mundo perplejo.
Un sexto sentido me decía
que esto iba a ser así.
Que la estatura sería la medida
y la voz el salvoconducto.
Que el derroche que hacía
lo pagaría caro.
Y creí que me salvarías
con tu vientre de madre seca
agónica por mí.
Pero me ignoraste
me comparabas con los perros
y tuve que aprender
a vivir entre ellos.
Me causa una profunda nada
todo lo que ya no siento
me tiembla el pulso, el de dentro
sigo el rumbo del humo.
Son dosis de calma
prescritas por monstruos
que temen al hombre
que se desvía de su causa.
Claro de luz en la noche
junto a la alambrada
donde prenden a los huidos
donde el ser cuelga al cuerpo
y se vuelve fantasma
o cuneta espesa
aparcada a un lado
de la vía vida
que sigue recibiendo escupitajos
desde la ventanilla veloz y nítida
donde se reflejan los muertos siguientes.
alguna vez me tendí sobre la madera
alguna vez probé la escarcha
y cerré los ojos para no ser visto.
Alguna vez me quedé atascado
entre dos paredes de soledad.
Alguna vez me sentí sin estética
en un mundo perplejo.
Un sexto sentido me decía
que esto iba a ser así.
Que la estatura sería la medida
y la voz el salvoconducto.
Que el derroche que hacía
lo pagaría caro.
Y creí que me salvarías
con tu vientre de madre seca
agónica por mí.
Pero me ignoraste
me comparabas con los perros
y tuve que aprender
a vivir entre ellos.
Me causa una profunda nada
todo lo que ya no siento
me tiembla el pulso, el de dentro
sigo el rumbo del humo.
Son dosis de calma
prescritas por monstruos
que temen al hombre
que se desvía de su causa.
Claro de luz en la noche
junto a la alambrada
donde prenden a los huidos
donde el ser cuelga al cuerpo
y se vuelve fantasma
o cuneta espesa
aparcada a un lado
de la vía vida
que sigue recibiendo escupitajos
desde la ventanilla veloz y nítida
donde se reflejan los muertos siguientes.
viernes, 27 de abril de 2012
LA SELECCIÓN
400 currículum por hora
curritos culum
currricurritos.
Empieza la selección
los perfiles,
las disposiciones.
400 curricurritos por hora
la fila da la vuelta
y llegan más
con los documentos
los papeles
y la sonrisa.
Todos quieren ser normales
y vivir normal
con la norma.
La fila estrangula al edificio,
podrían entrar en tropel y asaltar
los stands con libros de autoayuda
y la boligrafería,
o los deuvedés de juego de tronos.
Y va y se ponen en la fila,
en la comida, con la familia,
alguien preguntará: ¿qué tal ha ido?.
Y la fila seguirá creciendo
como la hélice del ADN
mutando a la humanidad
hasta sus últimos vestigios.
¿Tendrá razón la mayoría?
Ha empezado la selección,
jugarán en la champions pig.
curritos culum
currricurritos.
Empieza la selección
los perfiles,
las disposiciones.
400 curricurritos por hora
la fila da la vuelta
y llegan más
con los documentos
los papeles
y la sonrisa.
Todos quieren ser normales
y vivir normal
con la norma.
La fila estrangula al edificio,
podrían entrar en tropel y asaltar
los stands con libros de autoayuda
y la boligrafería,
o los deuvedés de juego de tronos.
Y va y se ponen en la fila,
en la comida, con la familia,
alguien preguntará: ¿qué tal ha ido?.
Y la fila seguirá creciendo
como la hélice del ADN
mutando a la humanidad
hasta sus últimos vestigios.
¿Tendrá razón la mayoría?
Ha empezado la selección,
jugarán en la champions pig.
jueves, 26 de abril de 2012
CANTO A LA FECUNDIDAD
pervirtiendo al dolor
seductora maestra
de trazos firmes y procaces
dintel de media sonrisa
que acaba por caer cerrada
en la noche, vieja conocida
que vende amor a bocanadas.
Tratante de esclavos
condenados
aislados en la frontera del suplicio
donde temía que no hubiera nadie
y estábamos todos
ebrios de nosotros.
miércoles, 25 de abril de 2012
PODÉIS
Podéis percibir la brisa
esa de 140km/H
que se lleva por delante
los paraguas de todo a nada.
Podéis esnifar el viento
ése del que esperáis noticias
y sólo os traen recuerdos viejos
casi oxidados
en las bisagras del mundo.
Podéis, si os apetece,
coger un paño
y ayudarme a limpiar esto
echando vuestro vaho divino
sobre el tuperware
donde el genio del plástico
os evitará un fuego.
Podéis apeteceros un poco
salir con la intención de devoraros
de incendiar los vestidos
frotando vuestros huesos
hasta que salgan chispas
de los ojos de los voyeurs.
Podéis hacer tantas cosas
en lugar de estar aquí perdiendo
el reloj y la brújula
esa que marca siempre la infancia.
Podéis
¿o es que no podéis?
y yo ando suponiendo que sois carne
más o menos hecha
y ojos de martillo
que clavan letras sobre
el papel tan poco inocente
que está manchado de culpa.
Me estáis obligando a escribir
y tengo que terminar de limpiar
no quiero que los del desahucio
vean que soy digno de estar en la calle.
esa de 140km/H
que se lleva por delante
los paraguas de todo a nada.
Podéis esnifar el viento
ése del que esperáis noticias
y sólo os traen recuerdos viejos
casi oxidados
en las bisagras del mundo.
Podéis, si os apetece,
coger un paño
y ayudarme a limpiar esto
echando vuestro vaho divino
sobre el tuperware
donde el genio del plástico
os evitará un fuego.
Podéis apeteceros un poco
salir con la intención de devoraros
de incendiar los vestidos
frotando vuestros huesos
hasta que salgan chispas
de los ojos de los voyeurs.
Podéis hacer tantas cosas
en lugar de estar aquí perdiendo
el reloj y la brújula
esa que marca siempre la infancia.
Podéis
¿o es que no podéis?
y yo ando suponiendo que sois carne
más o menos hecha
y ojos de martillo
que clavan letras sobre
el papel tan poco inocente
que está manchado de culpa.
Me estáis obligando a escribir
y tengo que terminar de limpiar
no quiero que los del desahucio
vean que soy digno de estar en la calle.
MIÉRCOLES DE MERCADO
Miércoles de Mercado
tras el pmartes y antes del pjueves.
Marta, mayte, merche,
mjulia.
No puedo veros
estoy encerrado en la red
pero sé que estáis
y caéis de vez en cuando en la telaraña
conseguís salir
porque es una telaraña de juguete
ni agarra bien
ni yo soy una rata
digo...
una M.
tras el pmartes y antes del pjueves.
Marta, mayte, merche,
mjulia.
No puedo veros
estoy encerrado en la red
pero sé que estáis
y caéis de vez en cuando en la telaraña
conseguís salir
porque es una telaraña de juguete
ni agarra bien
ni yo soy una rata
digo...
una M.
martes, 24 de abril de 2012
HOMENAJE A CLAIRE SQUIRES
Domingo 22 de abril, maratón de Londres. Miles de participantes, entre ellos; Claire Squires.
Claire corría con la intención de ayudar económicamente al grupo Samaritanos; una asociación benéfica para la ayuda a personas con problemas emocionales. Claire murió en el Birdcage walk, el último tramo de la carrera antes de enfilar la línea de meta.
Puede parecer una tragedia, puede parecer una noticia, o una estadística fatídica. Puede parecernos cualquier cosa, pero a mí me parece hermosamente poético, respetando lo que la muerte tiene de respeto. Morir corriendo por una causa que no sea la de huir para ponerse a salvo, sino el hecho de entregar el esfuerzo y la vida por algo a lo que se debe uno emocionalmente. No es sencillo tomar la decisión de correr una maratón. Uno no sabe lo que le puede ocurrir, lo más probable es que termine tocado pero no hundido, y lo que el cuerpo pierde lo gana el espíritu. Cuando uno entrena una maratón, lo que está haciendo en realidad, es prepararse para lo peor; la distancia y la ambición son el límite. Y cuando uno corre por algo más que no sean sus expectativas personales, cuando lo hace por una causa con la que está de alguna manera comprometido, la exigencia de no fallar aumenta. La voz interior que te sugiere que te detengas, que dejes de agredirte, tira de tí, y tu corazón corre por ti hasta jugarse la vida.
Ése último tramo de Birdcage walk tiene en su asfalto, el recuerdo de otra víctima. Las preguntas en el aire, ahí seguirán, y cada cual configurará su explicación o leyenda particular. Cada kilómetro, cada paso de una maratón te hiere, y la meta parece un arco iris inalcanzable tras el cual está la recompensa de terminar vacío, exhausto. El pequeño suicidio no consumado.
Mi forma de homenaje hacia las personas que arriesgan hasta el límite, lo hago desde aquí, escribiendo, y también corriendo.
Claire corría con la intención de ayudar económicamente al grupo Samaritanos; una asociación benéfica para la ayuda a personas con problemas emocionales. Claire murió en el Birdcage walk, el último tramo de la carrera antes de enfilar la línea de meta.
Puede parecer una tragedia, puede parecer una noticia, o una estadística fatídica. Puede parecernos cualquier cosa, pero a mí me parece hermosamente poético, respetando lo que la muerte tiene de respeto. Morir corriendo por una causa que no sea la de huir para ponerse a salvo, sino el hecho de entregar el esfuerzo y la vida por algo a lo que se debe uno emocionalmente. No es sencillo tomar la decisión de correr una maratón. Uno no sabe lo que le puede ocurrir, lo más probable es que termine tocado pero no hundido, y lo que el cuerpo pierde lo gana el espíritu. Cuando uno entrena una maratón, lo que está haciendo en realidad, es prepararse para lo peor; la distancia y la ambición son el límite. Y cuando uno corre por algo más que no sean sus expectativas personales, cuando lo hace por una causa con la que está de alguna manera comprometido, la exigencia de no fallar aumenta. La voz interior que te sugiere que te detengas, que dejes de agredirte, tira de tí, y tu corazón corre por ti hasta jugarse la vida.
Ése último tramo de Birdcage walk tiene en su asfalto, el recuerdo de otra víctima. Las preguntas en el aire, ahí seguirán, y cada cual configurará su explicación o leyenda particular. Cada kilómetro, cada paso de una maratón te hiere, y la meta parece un arco iris inalcanzable tras el cual está la recompensa de terminar vacío, exhausto. El pequeño suicidio no consumado.
Mi forma de homenaje hacia las personas que arriesgan hasta el límite, lo hago desde aquí, escribiendo, y también corriendo.
domingo, 22 de abril de 2012
La respuesta estaba en el viento
cantaba el viejo Dylan
y el viento llevaba semillas
que pasaban de largo
fecundaban en tierras distintas
a mis desiertos.
Crecían ajenas al clima
salpicando de color
las laderas del alma.
El viento traía respuestas
que se deshacían cuando llegabas
aún así,
las preguntas quedaban.
INSISTE
Insiste en vivir
no evites a la vida
procura destruirte con sentido
en algo que deje huella
o que erradique la maldad.
Insiste en amar
no esperes demasiado
todo son intereses
procura no engañar
y mostrar siempre algo del interior.
Insiste en desprenderte
de todo lo que consideras imprescindible
dejar pelado el árbol de manzanas
para que vuelvan a salir otras nuevas.
Insiste en amar
a pesar de lo que ocurra después
o lo que deje de pasar,
insiste en ello
es tu carnet de identidad.
no evites a la vida
procura destruirte con sentido
en algo que deje huella
o que erradique la maldad.
Insiste en amar
no esperes demasiado
todo son intereses
procura no engañar
y mostrar siempre algo del interior.
Insiste en desprenderte
de todo lo que consideras imprescindible
dejar pelado el árbol de manzanas
para que vuelvan a salir otras nuevas.
Insiste en amar
a pesar de lo que ocurra después
o lo que deje de pasar,
insiste en ello
es tu carnet de identidad.
sábado, 21 de abril de 2012
ARGENTINA
Argentina
plateada
siempre sufriendo y amando
desesperadamente
con tango de fondo
y llanto de madre
humor y rock
Argentina
¡tu nombre es tan plateado!
con esa dicción hipnótica
de psicoanalista interminable
con esos triunfos colectivos
resumidos en un gol.
Argentina
dulce arrabal del mundo
donde las mujeres aman
sobre brasas de carne quemada
pasión por la palabra
que lleva al océano.
Desde la luna desierta
todo es lo mismo
rodeado de vacío
y los aviones obsoletos
dispuestos a volar la tragedia
con medias de rejilla
y humo de tango.
plateada
siempre sufriendo y amando
desesperadamente
con tango de fondo
y llanto de madre
humor y rock
Argentina
¡tu nombre es tan plateado!
con esa dicción hipnótica
de psicoanalista interminable
con esos triunfos colectivos
resumidos en un gol.
Argentina
dulce arrabal del mundo
donde las mujeres aman
sobre brasas de carne quemada
pasión por la palabra
que lleva al océano.
Desde la luna desierta
todo es lo mismo
rodeado de vacío
y los aviones obsoletos
dispuestos a volar la tragedia
con medias de rejilla
y humo de tango.
viernes, 20 de abril de 2012
NO SOY DE ESOS
Yo no veo los barça - madrid
no sigo a la roja
no me interesa Nadal
ni Alonso.
No sigo a la "eñe"
ni siquiera a Contador.
Sólo espero poder besarte en la esquina
mientras todos están pendientes de sus héroes.
no sigo a la roja
no me interesa Nadal
ni Alonso.
No sigo a la "eñe"
ni siquiera a Contador.
Sólo espero poder besarte en la esquina
mientras todos están pendientes de sus héroes.
ESTADOS TEMPORALES
Pasé de la inocencia a la vergüenza
de la vergüenza a la osadía
de la osadía a la conciencia
de la conciencia ¿al miedo?.
de la vergüenza a la osadía
de la osadía a la conciencia
de la conciencia ¿al miedo?.
Ráfagas de luz inconsciente
mordiendo el dedo que acusa
amor envasado al vacío
del frío sentimiento acabado
tengo adherido tu recuerdo a mis arterias
y me cuesta subir las escaleras de Led Zeppelin
te llevo en el torrente
que bombea la calenda del pecho
pareces una diosa por nacer
con poderes reunidos Geyper.
mordiendo el dedo que acusa
amor envasado al vacío
del frío sentimiento acabado
tengo adherido tu recuerdo a mis arterias
y me cuesta subir las escaleras de Led Zeppelin
te llevo en el torrente
que bombea la calenda del pecho
pareces una diosa por nacer
con poderes reunidos Geyper.
EL PÁJARO
Mientras escribo
oigo el canto de un pájaro
no sé que dice
pero me gustaría saberlo
ni a quién se lo dice
pero me gustaría conocerle
sólo sé
que está muy seguro de lo que cuenta
y que a pesar de estar enjaulado
parece contento.
oigo el canto de un pájaro
no sé que dice
pero me gustaría saberlo
ni a quién se lo dice
pero me gustaría conocerle
sólo sé
que está muy seguro de lo que cuenta
y que a pesar de estar enjaulado
parece contento.
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
LO PÚBLICO
Ante el programado desmantelamiento de los servicios públicos, nadie está a salvo de la exclusión social. El patrimonio de la clase media es el sistema público. Se ha instalado la mentira como instrumento utilizado para la explicación. Hemos tenido 35 años de utopía social, donde los ciudadanos podían tener igualdad de oportunidades bajo la tutela pública de los derechos. Es un oasis en la historia. Tradicionalmente esto no ha sido así. O nos defendemos o nos destruimos como sociedad.
lunes, 16 de abril de 2012
PREOCUPACIONES
De vez en cuando hace falta algo más
que deseos y palabras reincidentes
bajar a por el pan
pasear hasta la esquina
consultar la cartelera
indignarse con noticias.
De vez en cuando siento
que ser adulto consiste
en tener preocupaciones
una gama extensa de preocupaciones;
nacionales, internacionales,
personales, ajenas...
preocupaciones que te mantienen
entretenido en parecer mayor
jugando con ellas como un niño.
que deseos y palabras reincidentes
bajar a por el pan
pasear hasta la esquina
consultar la cartelera
indignarse con noticias.
De vez en cuando siento
que ser adulto consiste
en tener preocupaciones
una gama extensa de preocupaciones;
nacionales, internacionales,
personales, ajenas...
preocupaciones que te mantienen
entretenido en parecer mayor
jugando con ellas como un niño.
domingo, 15 de abril de 2012
HABLAR DE AMOR
Tengo amor
por cada persona que conozco.
No es tan exagerado
sólo se trata de saber
qué es amar.
Si crees que se trata de dibujar un corazón
o casarte a las siete de la tarde.
Si crees que consiste en besar
o gastar en regalos el dinero.
Si crees que es decirlo
o no decirlo nunca.
Si crees que es más bien cambiar de persona
o ser siempre la misma.
Si crees o tan solo lo piensas
que es tan fácil como pasear juntos.
Si crees o ni siquiera lo piensas
que sólo es el acceso al cuerpo.
Si crees que es una imagen concreta
o algo que cambia tu destino.
Si crees que es algo que envuelve tus días
entre algodones de promesas.
Si crees que son largos pasillos
por los que correr o volar.
Si crees que se vende en tiendas
o se importa de otros países.
Si lo confundes con otra cosa
no es nada extraño
pero tengo que decirte
que puede que no lo sea.
Si crees que siempre llega
que está esperando en algún lado
que lo llevan en vagones
o en vuelos baratos.
Si crees que abres la puerta
y te salta encima a tu llegada.
Si crees que es fácil encontrarlo
o difícil no encontrarlo.
Si crees que escribiendo, o leyendo
está todo dicho, está todo hecho.
No es nada extraño que lo creas
pero tengo que decirte
que quizás deberías pensarlo.
por cada persona que conozco.
No es tan exagerado
sólo se trata de saber
qué es amar.
Si crees que se trata de dibujar un corazón
o casarte a las siete de la tarde.
Si crees que consiste en besar
o gastar en regalos el dinero.
Si crees que es decirlo
o no decirlo nunca.
Si crees que es más bien cambiar de persona
o ser siempre la misma.
Si crees o tan solo lo piensas
que es tan fácil como pasear juntos.
Si crees o ni siquiera lo piensas
que sólo es el acceso al cuerpo.
Si crees que es una imagen concreta
o algo que cambia tu destino.
Si crees que es algo que envuelve tus días
entre algodones de promesas.
Si crees que son largos pasillos
por los que correr o volar.
Si crees que se vende en tiendas
o se importa de otros países.
Si lo confundes con otra cosa
no es nada extraño
pero tengo que decirte
que puede que no lo sea.
Si crees que siempre llega
que está esperando en algún lado
que lo llevan en vagones
o en vuelos baratos.
Si crees que abres la puerta
y te salta encima a tu llegada.
Si crees que es fácil encontrarlo
o difícil no encontrarlo.
Si crees que escribiendo, o leyendo
está todo dicho, está todo hecho.
No es nada extraño que lo creas
pero tengo que decirte
que quizás deberías pensarlo.
sábado, 14 de abril de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
DE TODOS MODOS
y si yo te acompaño también.
No nos equivocaremos demasiado
si procuramos acertarnos.
No sé si seremos el uno para el otro
o los dos para nadie más.
A lo mejor sólo nos miramos
y nos dejamos de palabras
o amanecemos como soles
asomados a la montaña.
Creo que si juntamos
nuestras camisetas y pantalones
estaremos más cerca.
No nos separaremos demasiado
si nos acercamos por los lados
para no cortarnos el paso.
No sé si podremos con todo
a lo mejor nos quedamos solos
y temblamos inquietos
sin saber como descubrirnos.
Creo que de todos modos
me dejaré destruir un poco
a lo mejor no es para tanto
sentarme tan cerca de ti
y que pueda ser yo la piedra.
miércoles, 11 de abril de 2012
Y EL SEÑOR
...Y el señor descendió de las alturas
y dijo a los bancos: "Prestaos los unos a los otros"
y dijo a los políticos: "Colocaos los unos a los otros"
y dijo a los futbolistas de primera: "Os crearé a mi imagen y semejanza"
y dijo a los inmigrantes: "Vosotros sois la sal de la tierra"
y dijo a su padre: "¿Padre: Por qué me haces decir estas cosas?"
y el Padre envió lluvia donde había inundación
envió sol donde había sequía
y envió a otros destructores de la naturaleza
tan poderosos como él
y tan humanos como yo.
y dijo a los bancos: "Prestaos los unos a los otros"
y dijo a los políticos: "Colocaos los unos a los otros"
y dijo a los futbolistas de primera: "Os crearé a mi imagen y semejanza"
y dijo a los inmigrantes: "Vosotros sois la sal de la tierra"
y dijo a su padre: "¿Padre: Por qué me haces decir estas cosas?"
y el Padre envió lluvia donde había inundación
envió sol donde había sequía
y envió a otros destructores de la naturaleza
tan poderosos como él
y tan humanos como yo.
sábado, 7 de abril de 2012
RECORTES
Los recortes necesarios
para los mercados
son insuficientes
y la bola sigue bajando
cogiendo velocidad
debajo estamos todos
reconozco a algunos entre las primera filas.
para los mercados
son insuficientes
y la bola sigue bajando
cogiendo velocidad
debajo estamos todos
reconozco a algunos entre las primera filas.
viernes, 6 de abril de 2012
CUANDO MIRO
a la que llaman cielo
a este mundo podrido
al que le llaman planeta
a estas maderas olvidadas
a las que llaman árboles
a estos huecos en la piedra
a los que llaman hogares
a estas venas que me encajonan
a las que llaman calles
a esa máquina de incomunicación
a la que llaman tele
a estos perros juguete
a los que llaman mascota
a estos niños de hoy
a los que llaman "iboy"
a esta forma de vida
a la que llaman "ilive"
a esta estética reiterada
a la que llaman moda
a esa pérdida de tiempo
a la que llaman informática
a esta mentira repetida
a la que toleran como verdad.
A este cuerpo que soporto
al que le llamo polvo, o mierda
a este suelo que piso
al que le llamo paso
a esta multitud coincidente
a la que llamo gente
a este orden del mundo
al que le llamo error
a estas noches de muerto
a las que llamo soledad
a este tiempo que traspasa
al que le llamo herida
a este grito que no sale
al que le llamo valor
a este llanto que me ahoga
al que le llamo egoísmo
a este sol que me quema
al que le llamo cáncer
a esa compañía improbable
a la que espero todos los días.
A todo eso es a lo que me refiero
cuando digo que miro.
Noche Por Antonin ArtaudOeuvres complètes (tome I) Los mostradores del cinc pasan por las cloacas, la lluvia vuelve a ascender hasta la luna; en la avenida una ventana nos revela una mujer desnuda. En los odres de las sábanas hinchadas en los que respira la noche entera el poeta siente que sus cabellos crecen y se multiplican. El rostro obtuso de los techos contempla los cuerpos extendidos. Entre el suelo y los pavimentos la vida es una pitanza profunda. Poeta, lo que te preocupa nada tiene que ver con la luna; la lluvia es fresca, el vientre está bien. Mira como se llenan los vasos en los mostradores de la tierra la vida está vacía, la cabeza está lejos. En alguna parte un poeta piensa. No tenemos necesidad de la luna, la cabeza es grande, el mundo está atestado. En cada aposento el mundo tiembla, la vida engendra algo que asciende hacia los techos. Un mazo de cartas flota en el aire alrededor de los vasos; humo de vinos, humo de vasos y de las pipas de la tarde. En el ángulo oblicuo de los techos de todos los aposentos que tiemblan se acumulan los humos marinos de los sueños mal construidos. Porque aquí se cuestiona la Vida y el vientre del pensamiento; las botellas chocan los cráneos de la asamblea áerea. El Verbo brota del sueño como una flor o como un vaso lleno de formas y de humos. El vaso y el vientre chocan: la vida es clara en los cráneos vitrificados. El areópago ardiente de los poetas se congrega alrededor del tapete verde, el vacío gira. La vida pasa por el pensamiento del poeta melenudo. |
jueves, 5 de abril de 2012
Hoy me han escrito
pero se han equivocado de buzón.
Han llegado varios mensajes;
uno de telepizza,
otro de inmobiliaria,
de quiromancia,
y cursos de inglés.
Sólo dos eran realmente para mí:
uno de eléctricas
otro de Telefónica.
También hay una carta
que escribí para mí.
Sólo tiene una frase:
"recuerda lo que amas"
me gusta leerla
por eso la dejo en el fondo
entre otra propaganda.
miércoles, 4 de abril de 2012
ABRIL
Abril
cuarto mes
cinco letras
primavera, eso dicen.
Cuando pronuncias abril
abres ventanas
entran colores
salen abejas de las letras
posan nubes sus mejillas
vuelcan estrellas de la sopa
ruedan circunferencias
brotan cráteres de hormigas
nacen clases de amapolas
me miras,
me rozas,
me impregnas
de algo parecido
a la montaña.
Abril dices
y nada te oye mejor que yo
que los he visto pasar
y los conocía por su estela.
Pero sin ti
el abril es un noviembre de luto
o un febrero castrado.
Sin ti
o contigo pero sin mi
abril es un rastro enfermo
donde les ponen flores
a las visitas que le sacan pegas
sobre todo al muerto.
cuarto mes
cinco letras
primavera, eso dicen.
Cuando pronuncias abril
abres ventanas
entran colores
salen abejas de las letras
posan nubes sus mejillas
vuelcan estrellas de la sopa
ruedan circunferencias
brotan cráteres de hormigas
nacen clases de amapolas
me miras,
me rozas,
me impregnas
de algo parecido
a la montaña.
Abril dices
y nada te oye mejor que yo
que los he visto pasar
y los conocía por su estela.
Pero sin ti
el abril es un noviembre de luto
o un febrero castrado.
Sin ti
o contigo pero sin mi
abril es un rastro enfermo
donde les ponen flores
a las visitas que le sacan pegas
sobre todo al muerto.
martes, 3 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
SOMOS RESPONSABLES DE ESTOS TIEMPOS
Y nosotros, ¿no deberíamos haber salido a la calle cuando los pisos (p.ejemplo) subían día a día?.
Es una cuestión cultural y en eso está incluida la responsabilidad pública, la vocación de servicio a una sociedad, la integridad personal y la tolerancia.
España (por poner un nombre) sigue siendo un conjunto de tribus ibéricas, en permanente confrontación. Es (somos) un magnífico pueblo pero tendente a ignorar lo grande y apasionado por lo frívolo.
Estas nuevas generaciones han intentado ser educadas como las anteriores, con un sistema más o menos social. Las reglas del juego han cambiado. El capital ya no cree en el crecimiento global; es decir, crecimiento de los beneficios con el beneficio social aparejado. Ahora el dinero legal saldrá del sometimiento, la esclavitud y la desprotección. Quienes hacen política de congreso tomarán las medidas del nuevo amo "Alemania", y éste, de los grupos de poder económico, ocultos como siempre pero influyentes como nunca.
El dinero ilegal será mucho más poderoso y ya ha comprado gobiernos. La sociedad, o está unida para la defensa o sucumbirá como estado social anteriormente conocido. La apariencia de democracia se mantendrá, pero parece una superstición ya que nadie es igual a nadie, ni tiene los mismos medios, ni las mismas oportunidades y para salir adelante hay que exonerar a los delincuentes de sus cuentas, pero elló seguirán teniendo el dinero donde lo tienen ahora. ¿Por qué razón van a sacarlo si está protegido?.
Creo firmemente en que hay que jugar la única carta que queda antes de tomar otras decisiones; y esta es acceder al congreso. No hay otra. O eso o la atomización de sensibilidades y buenas intenciones diseminadas en gestos loables pero poco efectivos. Muchos demócratas murieron, se los cargaron porque su mensaje no convenía y movilizaba a la gente, la sacaba de su "Gran Hermano" particular. Orwell está más vigente que nunca. Hay que plantear la lucha desde la democracia que nos dejan tener, de moemnto...
Salud y continidad.
domingo, 25 de marzo de 2012
Mi padre me decía: "No pierdas el tiempo hijo mío"
Mi madre me decía: "Éste chico no llegará a nada"
Mi abuela decía: "Dejad al chico en paz"
Mi abuelo: No le conocí.
Mi tío me decía: "Cómo te van los estudios"
Mi tía me decía: "¿Ya tienes novia?"
Mi primo me decía: "¿Vienes a coger pájaros?"
Mi prima me decía: "¿tienes pelo ahí debajo?"
Mis amigos me decían: "¿Hoy que hacemos?"
Y yo no contesté a ninguna pregunta
porque todas parecían la misma
o querían llevarme a la desgracia.
Si en algún momento fui feliz
era dentro del agua.
Mi madre me decía: "Éste chico no llegará a nada"
Mi abuela decía: "Dejad al chico en paz"
Mi abuelo: No le conocí.
Mi tío me decía: "Cómo te van los estudios"
Mi tía me decía: "¿Ya tienes novia?"
Mi primo me decía: "¿Vienes a coger pájaros?"
Mi prima me decía: "¿tienes pelo ahí debajo?"
Mis amigos me decían: "¿Hoy que hacemos?"
Y yo no contesté a ninguna pregunta
porque todas parecían la misma
o querían llevarme a la desgracia.
Si en algún momento fui feliz
era dentro del agua.
sábado, 24 de marzo de 2012
MERECER LA PENA
miércoles, 21 de marzo de 2012
20 DÍAS
20 días de plazo
20 días de prueba
20 días de carencia
20 días Mayas
20 días de reposo
20 días de vacaciones
20 días, dos kilos menos
20 días de ovulación
20 días para el vigor de la ley
despido a 20 días.
Todo parece aconsejar
que el mes tenga 20 días.
20 días de prueba
20 días de carencia
20 días Mayas
20 días de reposo
20 días de vacaciones
20 días, dos kilos menos
20 días de ovulación
20 días para el vigor de la ley
despido a 20 días.
Todo parece aconsejar
que el mes tenga 20 días.
martes, 20 de marzo de 2012
NO ME MIRES ASÍ, HIJO
No me mires así, hijo
sé que no puedes presumir
que no puedes decir
delante de tus amigos
que no trabajo.
No te ofendas conmigo
si no puedes tener
la ropa de moda
la nueva informática.
No me sueltes la mano
cuando voy a buscarte
a la salida del colegio,
es la mano que te acaricia
la mano que no trabaja
sino para tí.
sé que no puedes presumir
que no puedes decir
delante de tus amigos
que no trabajo.
No te ofendas conmigo
si no puedes tener
la ropa de moda
la nueva informática.
No me sueltes la mano
cuando voy a buscarte
a la salida del colegio,
es la mano que te acaricia
la mano que no trabaja
sino para tí.
Déjate de pensar en tonterías
tienes que pensar en el trabajo
en prepararte para trabajar
en buscar trabajo
en trabajar
trabajar
y si pierdes el trabajo
buscar trabajo
buscar trabajo
y trabajar
trabajar
y si te echan
formarte, orientarte
y buscar trabajo
buscar
y trabajar
trabajar
y cuando quieras darte cuenta
habrás cumplido tus sueños.
tienes que pensar en el trabajo
en prepararte para trabajar
en buscar trabajo
en trabajar
trabajar
y si pierdes el trabajo
buscar trabajo
buscar trabajo
y trabajar
trabajar
y si te echan
formarte, orientarte
y buscar trabajo
buscar
y trabajar
trabajar
y cuando quieras darte cuenta
habrás cumplido tus sueños.
lunes, 19 de marzo de 2012
VUESTROS COMENTARIOS
Gracias por dejar vuestros comentarios
son muy beneficiosos para el medio ambiente.
Ayudan a mejorar el silencio,
a sentirse acompañado.
Es una suerte poder leer para no decir nada.
Y también no decir nada y leer.
En eso consiste lo que consiste en eso.
Como digo; me considero afortunado
todo es mejorable, pero no vuestros comentarios
y es que mi oscuridad, no puede iluminarse con luz corriente.
domingo, 18 de marzo de 2012
Pequeño estúpido
casi inigualable
estéril organismo
en busca de mediocridad
bestia obstinada
que paseas a eso que llamamos cuerpo
enfundado en escamas de horas.
Pequeño atrapado
por un vaso volteado
chocando contra el cristal
que te protege de tí mismo
especie que resuena
en el eco de las eras prehistóricas
que avanzaron hasta llegar a tí.
Pequeña culminación de lo estúpido
que nada en la ignorancia de serlo
flanqueado por otros como tú
que aplauden y animan la estupidez
estúpido, estupendo, estupefacto.
casi inigualable
estéril organismo
en busca de mediocridad
bestia obstinada
que paseas a eso que llamamos cuerpo
enfundado en escamas de horas.
Pequeño atrapado
por un vaso volteado
chocando contra el cristal
que te protege de tí mismo
especie que resuena
en el eco de las eras prehistóricas
que avanzaron hasta llegar a tí.
Pequeña culminación de lo estúpido
que nada en la ignorancia de serlo
flanqueado por otros como tú
que aplauden y animan la estupidez
estúpido, estupendo, estupefacto.
viernes, 16 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
Trabajador fue la denominación
de personas empleadas en producir.
Empezaron siendo esclavos,
ciertos agitadores crearon condiciones,
llegaron a tener agua corriente,
casa, coche, vacaciones
nadie parecía un trabajador.
Hasta que surgieron otros consumidores
esclavos hasta hace poco
y los viejos trabajadores
perdieron la casa, el coche, las vacaciones.
Sintieron miedo y desorientados
esperaron a que alguien les organizase
jueves, 8 de marzo de 2012
Ando desorientado
ya no sé a qué manifestación debo acudir hoy,
creo que la de la mujer trabajadora
para reclamar sus derechos
o sus pechos.
Debo hacerme un calendario
para responder como es debido
a la injusticia
y pasear por la tarde
junto con gente solidaria
de todo o de nada.
No llego a todas
son demasiadas
para llegar allí
y escuchar a alguien
que no dice nada nuevo
que no me deja hablar
que me confunde con su bandera.
Hay que recortar manifestaciones
y pasar a la verdad.
Desnudar siglas
y llegar hasta las puertas
y entrar como una ola de dignidad.
Demasiados paseos solidarios
dañan el mensaje.
Hay que quedar
para entrar en las cárceles injustas
donde se esclaviza
se oprime
se sufre
y dejar de merodear por la puerta
haciendo como que se hace
por la libertad
y tal y tal....
¿No conocéis a nadie? ¿de verdad?
Pues eso,
eso es lo que hay que rescatar
porque te lo están robando todo
y no tenemos cañones
ni aviones
sólo un ejército de pobres desorientados
que vamos allí donde no sabemos que hacemos.
No dejaré que me entierren con su cemento
y que sobre mi tumba
edifiquen la de mi hijo.
ya no sé a qué manifestación debo acudir hoy,
creo que la de la mujer trabajadora
para reclamar sus derechos
o sus pechos.
Debo hacerme un calendario
para responder como es debido
a la injusticia
y pasear por la tarde
junto con gente solidaria
de todo o de nada.
No llego a todas
son demasiadas
para llegar allí
y escuchar a alguien
que no dice nada nuevo
que no me deja hablar
que me confunde con su bandera.
Hay que recortar manifestaciones
y pasar a la verdad.
Desnudar siglas
y llegar hasta las puertas
y entrar como una ola de dignidad.
Demasiados paseos solidarios
dañan el mensaje.
Hay que quedar
para entrar en las cárceles injustas
donde se esclaviza
se oprime
se sufre
y dejar de merodear por la puerta
haciendo como que se hace
por la libertad
y tal y tal....
¿No conocéis a nadie? ¿de verdad?
Pues eso,
eso es lo que hay que rescatar
porque te lo están robando todo
y no tenemos cañones
ni aviones
sólo un ejército de pobres desorientados
que vamos allí donde no sabemos que hacemos.
No dejaré que me entierren con su cemento
y que sobre mi tumba
edifiquen la de mi hijo.
miércoles, 7 de marzo de 2012
MI LIBRO DE POESÍA
Me he atrevido a publicar un libro de poesía (o algo así). Está a vuestra disposición.
domingo, 4 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
Un día con sol
o con lluvia,
se acabará el tiempo.
Ese día
habrá frenazos de coches,
cagadas de perro,
salidas del colegio,
peines en el pelo.
concluirá.
Como azúcar disuelto,
color desteñido,
tierra arrastrada.
Ese día,
puede que haya niebla,
o sea fiesta.
Y qué.
Las certezas, las dudas
no serán mías.
Me quedaré sin eso,
ni aquello.
sin laderas soleadas.
Y qué.
Una luz horizontal
y una señal terminal
será la firma.
Separaran al cuerpo de la ciencia
con sus tubos y pinzas,
y lo devolverán
al silencio.
Será un día tan real
que empezará lo cierto.
viernes, 2 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
YO NO SOY QUIÉN
Yo no soy quién
no hago las cosas para qué
no tengo modelo del cómo
ni certeza del cuándo.
El porqué está muy claro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)